2013
La mañana del 25 de septiembre partimos de Valladolid a Ek Balam atravesando
por poblados como Temozón, Xuch y Santa Rita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyaGatYeeg4v6g6JJi8EujXlwi8eIGpgRt91Md9c60sPvraUGarScxMnRO7Nb6eleQX21GL2iXM7hZtFqGGWuaXcmzLTRgrFAeim3dJ7qRxiE8nO7sSN2QZuW254DZFEZLM66BSp0Hhids/s1600/035.png)
Con una distancia total de 72kms en un tiempo máximo de 8hrs,
conociendo durante el recorrido el Cenote Kaxek, terreno privado del sr. Bolom
originario del municipio de Temozón; así mismo averiguamos en el poblado de
Xuch que a unos escasos 2kms de desviación existe un cenote el cual visitamos
con éxito y observamos las pesimas condiciones en la que se encuentra, debido a
falta de tiempo no pudimos echar un baño. En esos momento de observación surge
la idea de hacer limpieza de dicho sitio para posteriores visitas.
Regresamos para subir al siguiente poblado de Santa Rita en el
que durante el recorrido visitamos un cenote totalmente natural.
Llegando al poblado hicimos un descanso para rehidratarnos y
continuar hacia las maravillosas ruinas de Ek Balam.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidM8dzBHjf6psz4V98lHur8mlawuLF0HhcpXZgfXvlTHwQgivMvZChHfxQy1I-xCBfoPmr1lP4wvl-Ie79zQuHIT02sZjN5yJcgb3nTsAkv8MLT1OZhjwWoDZqTVlDORyP4cKJIWFdxNFn/s1600/036.png)
El recorrido en Ek-Balam es impresionante, ya que el
asentamiento llegó a tener unos 12kms², que incluia un espacio central sagrado de 1km², donde residía la élite.
Esta pequeña zona central estaba protegida por tres murallas.
Fue una capital maya muy rica
llamada Talol que, de acuerdo con las fuentes escritas del siglo XVI, había
sido fundada por Éek'Báalam (jaguar oscuro) o Coch CalBalam. Dominó una región
muy poblada.
En los primeros años del siglo XI, una irrupción extranjera posiblemente de los itzáes sometió los centros de poder de Ek Balam y Yaxuná.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario