Bikers Zací

Bikers Zací

Misión

Misión

Crear una experiencia de aventura a traves de antiguos caminos y senderos en un ambiente natural, rural, cultural y colonial en donde la convivencia grupal es un punto primordial para llevar a cabo las distintas actividades que ofrecemos.

convivencia grupal

convivencia grupal

Visión

Visión

Ser un equipo de trabajo competitivo en el ámbito ecoturístico; Crear una red de caminos y senderos alrededor de nuestra ciudad; de igual forma hacer una cadena de trabajo con grupos de ciclistas en diferentes poblaciones.

conservación de los ecosistemas

conservación de los ecosistemas

Objetivos

Objetivos

Fomentar el ciclismo en Valladolid, así como la conservación y protección de nuestro medio ambiente, nos esforzamos por ser un equipo de trabajo solidario, trabajamos en crear una red de senderos y caminos y en su señalización, apoyaremos proyectos de ciclismo y ecoturismo, realizaremos actividades de limpieza e inculcaremos la importancia de nuestros ambientes naturales.

Vestigios Mayas

Vestigios Mayas

domingo, 15 de marzo de 2015

Ultimas Rodadas. Síguenos...


Noviembre 2 de 2014



 
Diciembre 27 de 2014


  Abril 21 de 2015 - Akumal Ruinas


 Abril 19 de 2015 - Valladolid Cuota

 Abril 18 de 2015 - Sendero a Dzitnup



Abril 12 de 2015 - Árboles de Ceiba

Marzo 15 de 2015 - Rodada visita Tixhualacún

Febrero 26 de 2015 - Visita a San Crisanto
Febrero 19 de 2015 - Rodada Exploracíon Valladolid-Tixhualacún

Febrero 9 de 2015 - Practica Mayan Revenge Tizimín

Febrero 7 de 2015 - Cuevas de los Frailes

Enero 17 de 2015 - Cuevas Zaciabil

Enero 10 de 2015 - Retorno de Temozón en sendero

Enero 1 de 2015 - Visita Akumal Playa

Diciembre 27 de 2014 Sendero Valladolid-Periférico Norte

 Noviembre 2 de 2014 - Visita a Xalau


Noviembre 1 de 2014 - Casa Bikers












domingo, 8 de marzo de 2015

VALLADOLID


       La ciudad de Valladolid, es uno de los 106 municipios del estado de Yucatán. Se encuentra al oriente del estado antes mencionado. Está unicado a una distancia de 160km de la ciudad capital Mérida, a 150km al este de Cancún y a 48km al sur de Tizimín.


      A tan solo tres cuadras del centro hacia el este nos encontramos con el cenote que aún conserva el antiguo nombre maya " Zací ", que significa Gavilán Blanco, mismo que se destaca sobre el escudo de armas de la ahora ciudad de Valladolid.


ESCUDO DE ARMAS

       Este escudo fue confeccionado siguiendo las normas que rigen a los antiguos blasones hispánicos y fue elaborado por el heraldista Juan Francisco Peón Ancona.

       Dos ideas básicas guían la composición de este blasón: Una figura central representando el tradicional “Zaciual” o gavilán blanco erguido, así como otros signos que manifiestan claramente la presencia de dos culturas: la indígena y la española.

      La insignia heráldica se describe así: En campo de oro, gavilán blanco de pie, Bordura de gules (rojo) con seis castillos de oro (tres en cada costado), y en la punta, el símbolo maya numérico del cero en oro.Como ornamento exterior, dos ramas cruzadas, una de algodón y la otra de Xtabentún con su flores, y la divisa: "Ciudad Heroica" en letras rojas sobre un fondo o listón de pergamino.